Haemophilus Influenzae B

 

Haemophilus influenzae tipo B

El Haemophilus influenzae (Hi) es una bacteria. Hay varios tipos que se identifican con letras: a, b, c d, e y f. El tipo "b" es el más virulento (agresivo).  No hay que confundirla con la enfermedad de Influenza, que es un virus  que produce epidemias durante el invierno.


¿Cuáles son los síntomas?


El Haemophilus influenzae tipo b (Hib) puede presentarse en diferentes formas clínicas de acuerdo a su ubicación, dando cuadros leves, moderados o graves. Los leves y moderados suelen ser otitis, sinusitis y cuadros respiratorios. Los cuadros graves suelen ser formas llamadas invasivas que por su agresividad tienen una alta mortalidad.


Entre las formas invasivas graves se encuentran:


Meningitis aguda: infección en las meninges (cubierta del cerebro). En los lugares donde no se vacuna en forma rutinaria le corresponde el 50% de las meningitis no epidémicas. Aún con la terapéutica adecuada la mortalidad es del 5% y las secuelas oscilan entre el 20% y el 50%.


Neumonía: el Haemophilus b comparte el primer lugar con el Streptococcus pneumoniae en cuanto a afecciones de este tipo en el niño menor de 5 años.


Epiglotitis: es un cuadro grave y con alta mortalidad. Generalmente afecta a niños menores y da un cuadro obstructivo de las vías respiratorias altas, con gran edema y dificultad respiratoria que puede llevar a la asfixia en poco tiempo de no existir tratamiento inmediato.


Celulitis: infección de tejidos blandos como piel y músculos. Esta presentación tiene predisposición por los tejidos de la cara, especialmente en los menores de 5 años.


Osteoartritis: infección de huesos y articulaciones, ocasiona discapacidad.


Bacteremias: la presencia en sangre de esta bacteria puede dar casos leves con sólo un cuadro febril hasta casos fulminantes.


Pericarditis: infección del pericardio (cubierta del corazón), le corresponde el 15% de las producidas en niños entre 2 y 4 años.

¿Cómo se transmite la bacteria?


El contagio es directo (de persona a persona) a través de las gotitas de saliva al hablar, toser o estornudar. Hay ciertas condiciones que ocasionan que una persona tenga mayor riesgo de infectarse por este germen:


1) Susceptibilidad ambiental: asistir a guardería (tres veces más frecuente), una familia numerosa, grupos cerrados y hermanos en edad escolar;


2) Susceptibilidad individual: edad menor de 5 años, ausencia de alimentación materna, deficiencias inmunológicas o cáncer, no tener bazo.

Tratamiento


Por ser una infección bacteriana puede ser tratada con antibióticos, sin embargo, en los últimos años la resistencia de la bacteria a los medicamentos es cada vez mayor.

¿Cómo puedo evitar esta infección?


La vacunación con la vacuna Hib conjugada es efectiva en la prevención de la infección y varias vacunas están ahora disponibles para uso rutinario.

 

Para mayor información sobre vacunas, su aplicación o si desea realizar una cita en PREVEMEDIC, por favor llámenos en Guadalajara al los Tels. (33) 3825-7339 y 3826-0099, o al correo electrónico: contacto@prevemedic.com.mx